La central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, una pieza clave en la generación de electricidad en Cuba, volvió a salir del sistema a menos de 24 horas de haber sido sincronizada tras 17 días de mantenimiento. El mayor bloque de generación unitaria del país, que aporta más de 250 MW, presentó problemas en la caldera y una fuga de vapor en un componente de la turbina.

El director general de la industria, Rubén Campos Olmos, describió el problema como menor, aunque la caldera de Guiteras, con casi 40 años de explotación, ha enfrentado múltiples desafíos. Se espera que los ingenieros trabajen intensamente para volver a sincronizar la planta al sistema eléctrico antes del anochecer, de lo contrario, el déficit del horario pico se incrementaría.

La situación de la Guiteras se suma a la restricción de 457 MW en generación térmica y la inactividad de 67 centrales distribuidas que no tienen combustible para generar. Este incidente agrava la crisis energética en Cuba y genera preocupación entre la población, que ha expresado su frustración en redes sociales.

Uno de los comentarios destaca la ardua labor de los trabajadores para mantener el servicio eléctrico, pero subraya la obsolescencia de las termoeléctricas como el problema principal. Otros sugieren que los esfuerzos por mantenerlas operativas son insuficientes y temporales, haciendo alusión al dicho “comida para hoy y hambre para mañana”.

La falta de confianza en las autoridades cubanas también se hace evidente en las redes sociales, con comentarios que acusan a los dirigentes de burlarse del pueblo y advierten que eventualmente deberán responder por las dificultades y sufrimientos de la población.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

es_ESSpanish