Según un reciente análisis del sistema TRAC de la Universidad de Syracuse, el 35.7% de los casos completados por las cortes de inmigración de Estados Unidos terminan con órdenes de deportación o salidas voluntarias del país. Este dato refleja la situación de muchos migrantes que no logran acreditar su estancia legal o pierden sus casos de asilo en territorio estadounidense.

El sistema TRAC reveló que hasta abril de 2024 se habían acumulado un total de 3,596,317 casos en las cortes de inmigración de todo el país, evidenciando una sobrecarga significativa del sistema y explicando las demoras de varios años en la resolución de casos.

Durante el año fiscal 2024, el Departamento de Seguridad Nacional ha añadido más de 1.3 millones de nuevos casos a los registros de los tribunales, mientras que los jueces solo han logrado completar 517,675 casos. Este aumento continuo de casos, combinado con los bajos índices de resolución, subraya la presión sobre los jueces de inmigración y la capacidad insuficiente para responder a la demanda.

Un dato alarmante es que solo el 13.9% de los inmigrantes, incluidos los niños no acompañados, contaba con representación legal al recibir una orden de deportación en abril de 2024. Esta falta de asistencia legal puede influir significativamente en los resultados de los casos, afectando negativamente a los migrantes que buscan permanecer en Estados Unidos.

Entre los casos nuevos presentados ante los tribunales, la mayoría se relaciona con la entrada ilegal, con solo el 0.38% de los casos vinculados a actividades criminales. Además, el condado de Miami-Dade, en el sur de Florida, es la localidad con el mayor número de residentes enfrentando procesos de deportación en estas cortes.

Hasta el momento, los jueces de inmigración han emitido 170,165 órdenes de deportación o salida voluntaria, representando el 35.7% de los casos completados. Los inmigrantes de Honduras encabezan la lista de nacionalidades con el mayor número de deportados en el año fiscal 2024. Las cifras reflejan la complejidad y las diversas dimensiones de los procedimientos de inmigración en Estados Unidos.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

es_ESSpanish