Madre cubana desaparecida durante casi 4 meses sin respuesta de las autoridades
La incertidumbre y la angustia se apoderan de la familia de Karildi Marin, una joven cubana de 24 años que desapareció misteriosamente hace casi cuatro meses. El 14 de diciembre de 2023, Karildi salió de su hogar con destino a una fiesta en el municipio habanero Cerro y desde entonces no ha regresado, dejando a su familia sumida en la desesperación.
Desde que se conoció la desaparición de Karildi a través de las redes sociales, su familia, amigos y conocidos han emprendido una búsqueda frenética en la ciudad. Recorrieron hospitales, estaciones de policía y utilizaron las redes sociales en un intento desesperado por obtener cualquier información que pueda arrojar luz sobre el paradero de la joven.
La situación se tornó aún más angustiante cuando la familia recibió una llamada desde México exigiendo un rescate, lo que alimentó los temores de que Karildi pudiera haber sido sacada de la isla contra su voluntad. Su madre asegura que el pasaporte de la joven permanece en casa, aumentando las preocupaciones sobre su seguridad.
Hasta el momento, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) no ha proporcionado información adicional sobre el paradero de Karildi, lo que ha generado críticas y reclamos de justicia por parte de la familia en las redes sociales.
Yoandri Marin, hermano de Karildi, expresó su frustración en un mensaje compartido cuando su hermana cumplió tres meses desaparecida: “Estoy dolorido y muy inconforme con los resultados. ¿Por qué hasta ahora no hay noticias de mi hermana?”
La desaparición de Karildi Marin ha provocado una ola de conmoción en la comunidad y ha puesto de relieve la falta de respuestas por parte de las autoridades cubanas, así como la creciente preocupación por la seguridad de los ciudadanos. La familia y amigos de la joven continúan su búsqueda, sin perder la esperanza de encontrar respuestas y justicia.
Este caso, junto con otros incidentes de desapariciones y crímenes sin resolver en Cuba, está generando un aumento en la atención internacional hacia la situación de seguridad en la isla, evidenciando la necesidad de respuestas urgentes y acciones por parte de las autoridades para proteger a sus ciudadanos.